El lado oscuro de un crimen (y IV) Opinión | agosto 3, 2022 | 6:28 am | José Luis Centeno. Todo en el caso Anderson fue una gran mentira. De testigo protegido, Giovanny Vásquez pasó a delator. Patentizó cómo fue alevosamente usado para apuntalar hechos falsos y establecer responsabilidades. Un ex fiscal revalidó lo dicho por él.
El lado oscuro de un crimen (III) Opinión | julio 28, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. Isaías Rodríguez no creía a Giovanni José Vásquez De Armas capaz de gran cosa, y si hablaba sobre el montaje en torno al crimen de Danilo Anderson, nadie mejor que él sabía de su poca credibilidad. Pocas frases alteraron esa percepción del fiscal general.
El lado oscuro de un crimen (II) Opinión | julio 21, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. El velo de misterio echado sobre el crimen de Danilo Anderson lo corrieron personeros encargados de ocultar la verdad, quienes delatados por sus cómplices quedaron convictos y confesos.
El lado oscuro de un crimen (I) Opinión | julio 13, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. Desde hace 17 años y 7 meses, Rolando, Otoniel y Juan Guevara se encuentran encarcelados, condenados a prisión por estar presuntamente relacionados con la muerte de Danilo Anderson.
Heredad de España en Yaracuy Opinión | julio 9, 2022 | 6:24 am | José Luis Centeno. España, a causa de la emigración, vio a muchos de sus hijos hacerse ciudadanos del mundo y echar raíces en diversas poblaciones, donde se integraron a las sociedades que los acogieron enriqueciéndolas con su trabajo, cultura y tradiciones.
Usurpación de la cualidad de víctimas Opinión | julio 1, 2022 | 6:24 am | José Luis Centeno. Atribuirse la cualidad de víctimas es una temeridad en derecho. Hacerse las víctimas, incursos, como estarían, en la comisión de hechos punibles con menoscabo del derecho de propiedad de los padres, representa otra ilicitud que amerita una reacción jurídica sancionatoria.
Disociación afectiva y legal Opinión | junio 16, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. “Una imputación sin fundamento o sin respeto al debido proceso es también una forma de acoso que afecta la dignidad de la personas”, sostiene el Doctor Alberto Arteaga Sánchez, y, en esa tónica, rechaza “toda ofensa a la dignidad de la persona humana”. Criterio que esclarece el fraude de ley promovido por un ciudadano contra su madre y su hermana, […]
Fraude de ley inminente Opinión | junio 9, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. Fraude de ley es una figura jurídica regulada en el ordenamiento jurídico venezolano. Según la jurisprudencia patria, “es sinónimo de daño o perjuicio conseguido mediante un medio o mecanismo utilizado para tal fin, con infracción de deberes jurídicos generales, respetando la letra de la norma pero infringiendo su espíritu”.
“Estás disociado, brother” Opinión | junio 5, 2022 | 6:22 am | José Luis Centeno. La frase, soltada por un ex preso político a otro en igual condición pero de status privilegiado, venezolanos los dos, descifra un dilatado sentir, con escasas excepciones, entre encarcelados por motivaciones políticas, civiles y militares, con sus familiares, que hicieron advertirle al receptor que, en cuestiones de “apoyo”, “necesitamos colocar los pies en la tierra”.
Vorágine destructiva de la justicia Opinión | mayo 26, 2022 | 6:24 am | José Luis Centeno. Una vorágine arrasa con los pocos vestigios de las garantías y principios constitucionales, procesales y penales existentes en la administración de justicia. Tolvanera de efectos imbricados con la indefensión y decepción recalcada por la parodia de la selección y designación de los magistrados del TSJ, así como por casi todos los actos del Poder Judicial al día de hoy, sugiriendo […]
Justicia de apariencia Opinión | mayo 19, 2022 | 6:24 am | José Luis Centeno. ¿Con qué características se presenta el Poder Judicial venezolano a la vista de la ciudadanía? La respuesta trasciende la simple percepción, involucra experiencias tristes, dolorosas, contradictorias, propias de una apariencia abyecta.
Aparente legalidad Opinión | mayo 12, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. Quien reduzca el debate al ritornello de la falta de independencia y autonomía del Poder Judicial le hace el juego a quienes manipularon el texto constitucional para que la Asamblea Nacional, usurpando el ejercicio directo de la soberanía popular, interviniera en la selección de los candidatos a magistrados del TSJ siendo que su competencia exclusiva es la designación de dichos […]
De-signados Opinión | mayo 5, 2022 | 6:26 am | José Luis Centeno. La marca, asociada con la Bestia en el capítulo 13, versículo 18, del Apocalipsis, arroja luces a la opaca designación de los «nuevos» magistrados del TSJ, seleccionados por tener la cualidad de signados o adheridos al régimen, con el que concertaron la «parodia», «aberración» o «mofa» alto comentada por estos días.
Ayer hablé con Claudia Opinión | abril 27, 2022 | 6:22 am | José Luis Centeno. Ayer hablé con Claudia, en vísperas de uno de sus tantos viajes a Caracas desde Maturín, estado Monagas, al oriente del país, su ciudad natal, a donde la regresó un coletazo del fenómeno represivo autóctono o endógeno descrito en el recién publicado Informe de Derechos Humanos del Departamento de Estado del gobierno estadounidense.
Tiempo vencido para… Opinión | abril 20, 2022 | 6:22 am | José Luis Centeno. Durante la semana mayor, Estados Unidos denunció en su informe anual de Derechos Humanos que en Venezuela continuaron las persecuciones, detenciones arbitrarias, ejecuciones y torturas. El verbo «continuar», en la tercera persona del plural del Pretérito perfecto simple del indicativo, apunta a una política gubernamental vigente desde tiempo atrás.
¿Designación normalizada? Opinión | abril 10, 2022 | 6:22 am | José Luis Centeno. ¡Juntos lo hacemos mejor! ¡Juntos y juntas hacemos poder! ¡Juntos venceremos! ¡Vamos juntos a un 2022 de prosperidad para la Patria! Consignas del gobierno y el Psuv, que vendría siendo lo mismo, cuyo eje central, el adjetivo en plural “juntos”, usado con la clara intención de integrar y sumar voluntades a ejecutorias gubernamentales y políticas, en su acepción de cercanía […]
Actualización homologante en materia de DDHH Opinión | marzo 31, 2022 | 6:22 am | José Luis Centeno. La nueva actualización del informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas trajo reacciones divididas, algo que no debe extrañar, dada la confirmación de realidades que, por cotidianas para muchos, no revisten gravedad alguna, mientras otros, desde la acera de enfrente, insisten en su nocividad.
Inhabilitaciones a conveniencia y la Sala Electoral del TSJ Opinión | diciembre 16, 2021 | 6:22 am | José Luis Centeno. Muchos actores violentan la norma constitucional y no le paran pelotas a nadie. Derogaron el derecho a la defensa que debe tener todo ciudadano, una norma de rango constitucional, con una resolución muy en boga: inhabilitaciones a conveniencia. vaya al foro
El caso de dos GNB con sentencia absolutoria en Barinas Opinión | diciembre 10, 2021 | 6:22 am | José Luis Centeno. El secuestro de la soberanía popular, en la designación de los representantes de los órganos del Estado, nos coloca ante aristas de un proyecto hegemónico que afectan el ejercicio mismo de la democracia y potencian el deterioro institucional. En el Poder Judicial, líder en nombramientos a dedo, liquidó al sistema adversarial. vaya al foro
17 años de ofensas Opinión | noviembre 17, 2021 | 6:24 am | José Luis Centeno. Este 18 de noviembre se cumplen 17 años del homicidio del mal llamado “Fiscal de la Dignidad Nacional”. El tiempo, también indagaciones confiables, consistentes, dejaron ver los verdaderos responsables y las motivaciones reales del crimen; además, la dinámica empleada para encarcelar a tres chivos expiatorios, masacrar dos y espantar otro tanto. vaya al foro