La dirigente de Vente Venezuela María Corina Machado dialogó este martes 13 de mayo con parlamentarios del Partido Conservador del Reino Unido, en una videoconferencia organizada por Daniel Hannan, secretario internacional del partido.

Machado denunció las elecciones fraudulentas del 28 de julio y la represión del gobierno de Nicolás Maduro que, según ella, ha sumido a Venezuela en una crisis humanitaria sin precedentes.

Daniel Hannan describió a Machado como “una de las figuras políticas más impresionantes del mundo” y destacó que Venezuela, otrora el país más próspero de Sudamérica, ha perdido 7 millones de ciudadanos por la pobreza y la represión. Explicó que Machado ganó las primarias opositoras de 2023 con un abrumador 92%, pero fue inhabilitada por tecnicismos. “El régimen recurrió a un fraude electoral evidente, imposible de ocultar”, afirmó Hannan, refiriéndose a las presidenciales de julio.

Machado relató las dificultades de su lucha: “Llevo 250 días en clandestinidad. El 9 de enero fui secuestrada brevemente y me fracturaron una costilla”. Aseguró que la oposición demostró su victoria con el 70% de los votos, recopilando el 80% de las actas electorales en menos de 24 horas gracias a un millón de voluntarios. “Sorprendimos al régimen, pero respondió con más de 2.000 detenciones y torturas”, dijo.

También acusó a Maduro de liderar una estructura criminal que controla el 60% del territorio venezolano.

La opositora llamó al Reino Unido a intensificar la presión financiera contra el chavismo, bloqueando actividades ilícitas como el narcotráfico y la explotación de oro. Propuso una Venezuela libre, reintegrada a la economía global, con instituciones sólidas y un impacto regional transformador: “Sin Maduro, caerán Cuba y Nicaragua”. Machado también abogó por resolver el conflicto del Esequibo de forma pacífica y profesional en instancias internacionales, marcando distancia del uso político que Maduro hace del tema.