sábado, enero 28, 2023
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
ND Noticiero Digital Noticiero Digital
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • El Mundo
  • Nacionales
  • Variedades

Vicente Brito: La política de Estado es la confrontación, aunque hablen de diálogo

Política | julio 4, 2020 | 2:24 pm | Redacción ND.

El Presidente de la Red por la defensa al Trabajo, la Propiedad y la Constitución, Vicente Brito, publicó este sábado un comunicado en el que hace un llamado al oficialismo a buscar soluciones a la grave crisis que vive Venezuela a través del diálogo y no la confrontación.

A continuación el texto:

La actividad política en Venezuela transcurre entre los que propician el diálogo y los que nos sostienen en una permanente confrontación. Este vaivén de empujones y palmadas con sonrisas al que estamos sometidos nos ha conducido a una desmejora en nuestra forma de vida. Cada grupo quiere imponer sus posiciones políticas como las correctas y las convierten en bastiones irreductibles al momento de discutir alternativas y soluciones.

Los que ejercen el poder han desarrollado un modo novedoso de hacer política. Hablan permanentemente de sostener diálogos como un medio para resolver las diferencias, pero al momento de abrirse la posibilidad de algún acuerdo electoral toman decisiones que los favorecen, limitando la participación electoral de la oposición.

Esta estrategia es ventajosa para ellos y se ha convertido en una Política de Estado, mediante la cual se implementan decisiones que no provienen del diálogo entre los actores políticos, y dejan de lado las propuestas realizadas por voceros de los partidos opositores – con lo cual se propicia una mayor confrontación.

Esta semana se anunció la convocatoria a un nuevo proceso electoral para el 6 de diciembre con la participación de casi un centenar de organizaciones políticas para elegir los diputados a la Asamblea Nacional.

Esta decisión deja por fuera a buena parte de los partidos que conforman la actual Asamblea Nacional, lo cual se elimina cualquier expectativa de diálogo. Los que han decidido participar en este proceso electoral consideran como un hecho cumplido la elección de la nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral y la convocatoria a elecciones para el seis de diciembre, lo cual unido a la decisión de aumentar el número de diputados a 277 y la implementación de la proporcionalidad, crea un panorama más complejo y angustioso para los meses por venir.

La Iglesia exhorto, en el marco de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, a dialogar y lograr soluciones que permitan salidas a la difícil situación en que nos encontramos. Ojalá sus palabras sean escuchadas y faciliten soluciones para el bien del país. Nos los merecemos.

Foto cortesía Globovisión

confrontación Diálogo oficialismo parlamentarias Vicente Brito
Liberado el chef Víctor Moreno; detenido grabando programa sobre cocinar en casa
Un ataúd en la calle: el drama en Bolivia por la saturación de los cementerios
Alternative Text

Redacción ND

  • Noticias relacionadas
  • Más del autor

Así quedarán repartidos los 277 diputados a la AN tras las parlamentarias, según Víctor Amaya (+lista)

Solo un 11% de los venezolanos votaría en las parlamentarias, según Datanálisis

Rafael Narváez: Alto Comisionado de la ONU está de paseo en Venezuela

Deyna Castellanos: Es muy especial ser embajadora de Bancamiga

El MAS arribó a su 52 aniversario bajo la consigna “La Venezuela que viene”

Noticiero Digital
©2023 Noticiero Digital

Publicidad: [email protected]
Redacción: [email protected]
Foro: [email protected]

Rif: J-31487737-2
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
diseño: comunicación central
desarrollo: daniel viera