El presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, José Gregorio Afonso afirmó que el bono vacacional para los trabajadores del sector educación ha perdido el 95 % de su valor real.

En entrevista con Efecto Cocuyo, dijo que el bono vacacional, que para un docente activo corresponde a 88 días de salario integral (60 días de bono más 28 de ajuste, según la II Convención Colectiva) y para jubilados a 60 días. «Hoy ha perdido el 95 % de su valor real».

El monto depositado por las carteras magisteriales, aunque mayor a lo que se esperaba, pues docentes tanto de educación básica y media como los universitarios creían que cobrarían alrededor de 1.000 bolívares (menos de 10 dólares), representa solo el 5 % de su valor real y no cubre para ellos siquiera las necesidades básicas de alimentación, medicinas o recreación; muchos aseguran que tiempo atrás podían viajar a lugares turísticos al menos una semana, ahora eso no les llega ni para pagar un día de playa, suscribe reporte del medio web.

“En 2022, un profesor titular recibió 1.081 dólares; hoy, apenas 56. Un obrero pasó de 252 a 52 dólares. Este bono no sirve ni para un tratamiento médico, mucho menos para recrearse”, afirmó.

Algunos trabajadores reportan bonos tan bajos como 7 a 14 dólares, mientras que el “Bono Vacacional Patria” para algunos no supera los 3 a 6 dólares.

El bono especial de vacaciones es para el personal docente, administrativo y obrero del Ministerio de Educación. El despacho aclaró que todo el sector educación accede a este beneficio desde el 10 de julio de 2025.