El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Público ha imputado a 341 personas y acusado a 284 por su presunta participación en casos de acoso escolar en el país. Las acciones judiciales no solo involucran a adolescentes y jóvenes, sino también a docentes y directivos que han permitido estas conductas en instituciones educativas.

“Se ha hecho un esfuerzo enorme para proteger a nuestros niños de este flagelo que se ha potenciado por el mal uso de las redes sociales. Hay quienes consideran normal hacerle bullying a alguien con alguna discapacidad, deficiencia cognitiva o condición física particular, y eso no puede ser permitido”, afirmó Saab durante una jornada de justicia de calle en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, en la parroquia Sucre de Caracas.

El fiscal destacó que el acoso escolar puede llevar a consecuencias graves, como la deserción académica o intentos de suicidio. Para combatir este problema, el Ministerio Público ha realizado 2.974 actividades formativas en planteles educativos, alcanzando a más de 115.800 personas. Estas iniciativas, en conjunto con el Ministerio de Educación y otras instituciones, buscan promover una “nueva forma de convivencia” en las escuelas venezolanas.

La jornada en el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, parte del programa “Ministerio Público Visita tu Comuna”, contó con la participación de 73 funcionarios que atendieron a 183 personas y recibieron 30 denuncias por delitos como estafa, hurto, extorsión y mala praxis médica. Saab señaló que, desde el inicio de estas actividades, se ha brindado atención a 2.780.774 ciudadanos, con 8.154 denuncias penales registradas.

Saab también resaltó la importancia del núcleo endógeno, hogar de 12.500 familias y espacio de actividades productivas y sociales, recordando la figura de Fabricio Ojeda, líder revolucionario asesinado en los años 60. Las jornadas de calle, que incluyen programas como “MP va a tu Comunidad”, se realizan mensualmente para acercar la justicia a los ciudadanos.