Funcionarios de la División de Investigación Penal (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en coordinación con el Banco Central de Venezuela (BCV), capturaron en flagrancia a una ciudadana salvadoreña que intentó cobrar un título financiero falso por 25 millones de dólares en la sede del BCV en Caracas. La detenida presentó documentos apócrifos que buscaban afectar el patrimonio del Estado.
La investigación reveló que la mujer formaba parte de una red transnacional integrada por ciudadanos de Ecuador, Honduras y Colombia, quienes la contactaron y contrataron para ejecutar el fraude. Según las autoridades, el análisis técnico del teléfono de la detenida, autorizado por el Ministerio Público, permitió extraer comunicaciones que confirmaron la coordinación delictiva y frustraron el intento de desvío de recursos.
El delito se basaba en la falsificación de instrumentos financieros, como títulos o bonos, que simulan ser legítimos y de alto valor, según informó la cuenta en Instagram del organismo de seguridad. En este caso, la red elaboró un documento apócrifo por 25 millones de dólares, reclutó a la ciudadana salvadoreña como portadora y la envió al BCV para intentar canjearlo, utilizando argumentos falsos para respaldar su validez.
La operación delictiva seguía un esquema transnacional organizado, que incluía la manipulación digital de documentos, comunicaciones cifradas y la transferencia de instrucciones a través de dispositivos móviles. Las autoridades venezolanas continúan las investigaciones para identificar y capturar a otros involucrados en la red.