Campaña de Maduro copia lo que hizo Chávez cuando apeló al «amor» 2006, explicó analista

Política | junio 14, 2024 | 9:39 am | .

A partir de este viernes restan 44 días para las presidenciales, el chavismo está en la calle y Nicolás Maduro recorre diversos estados para convencer a los venezolanos de darle un voto de confianza para su tercer período. Luis Toty Medina, consultor político y director de la firma de comunicación Poliestrategia, resaltó que el marco donde Maduro y el chavismo tratan de calzar su campaña actual “no es nuevo”, sino que se remonta a los tiempos electorales de Chávez, desde 2006.

“El chavismo en cada elección presidencial suaviza su mensaje y edulcora su imagen”, hasta el punto de “matizar” la paleta de colores de su propuesta gráfica, dijo a VOA. «Abandonar momentáneamente el color rojo por un azul suave le permite a Maduro tomar distancia de la retórica radical y extremista” en favor de mensajes de pluralidad».

“El eje emocional en el cual pretende moverse es el de la amplitud, sin sectarismos, de inclusión”, como cuando Chávez apeló al “amor”, en la elección presidencial de 2006, o usó el lema “patria, socialismo y victoria”, en vez de mencionar “la muerte”, en 2012, indicó.

Maduro cambió tonalidades en 2018, cuando utilizó colores “patrios” (amarillo, azul y rojo) y su eslogan rezaba “juntos podemos más”, recordó.

A su juicio, el chavismo encara su proceso electoral “más comprometedor” con una propuesta gráfica que “desdibuja sus postulados” y hace una oferta “moderada”.

«Esa campaña es a veces victimista, intentado instalar un relato de ser quien se defiende de una fuerza política opositora que los ataca e intenta desparecerlos”.