Chevron busca extender operaciones en Venezuela más allá del 27 de mayo

La petrolera Chevron enfrenta un nuevo obstáculo en su intento por mantener operaciones en Venezuela. Según reportó Bitácora Económica, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro no extendió la Licencia General Nº 41B, que expira el 27 de mayo. El equipo de cabildeo de la compañía en Washington redirigió sus esfuerzos hacia una posible prórroga, identificada como Licencia General Nº 41C, en busca de continuidad.

PCV comparó represión de Maduro con crisis de migrantes encarcelados en El Salvador

«El relato que la administración de Nicolás Maduro hace sobre la situación de los migrantes venezolanos encarcelados en El Salvador es un fiel retrato de su gestión» afirmó el lunes Neirlay Andrade, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV), al evaluar las condiciones de más de 200 connacionales que se encuentran en el país centroamericano tras ser deportados de Estados Unidos.

Reuters: Exportaciones petroleras cayeron por aranceles y sanciones de EE. UU.

Las exportaciones de petróleo crudo y combustible de Venezuela cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético sancionado por Estados Unidos provocaron retrasos y suspensiones de carga, según datos y documentos de seguimiento de barcos.

Empresarios de Venezuela y Colombia urgen buscar soluciones para comercio fronterizo

Empresarios de Venezuela y Colombia firmaron este martes 1 de abril un acuerdo para reactivar el Consejo Binacional Intergremial del Eje Fronterizo Táchira – Norte de Santander. El evento tuvo lugar en Cúcuta y buscó abordar los desafíos económicos de la zona. Maximiliano Vásquez, presidente de Fedecámaras Táchira, lideró la delegación venezolana en un esfuerzo por identificar problemas y explorar soluciones conjuntas. Así lo reseñó el Diario La Nación.

Cargando

Videos

El último

Fedecámaras propone salario de 200 dólares para trabajadores

El sector privado venezolano insistió en la urgencia de reformar el sistema salarial. Adán Celis, presidente de Fedecámaras, afirmó que la responsabilidad de fijar el salario mínimo recayó exclusivamente en el Estado. Sin embargo, reveló que los empresarios propusieron un ingreso global de 200 dólares mensuales para los trabajadores durante las mesas de diálogo social.

Conindustria prevé crecimiento del 11 % en 2025, pese a sanciones

La industria venezolana mostró señales de recuperación en 2024. Luigi Pisella, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), informó que la producción del sector creció 16,8 % el año pasado. Añadió que las proyecciones para 2025 apuntaron a un incremento del 11 %, pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Cargando