jueves, agosto 11, 2022
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
ND Noticiero Digital Noticiero Digital
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • El Mundo
  • Nacionales
  • Variedades

Cámara de Comercio de Maracaibo: El 72% no tiene su sistema adecuado para el cobro del IGTF

Economía | mayo 4, 2022 | 1:23 pm | Jhoan Meléndez.
La Cámara de Comercio de Maracaibo develó en un estudio este miércoles que el 72% de sus empresarios afiliados no tienen adecuado su sistema de facturación o máquinas fiscales para el cobro del IGTF.

No haber hecho una consulta pública del IGTF genera incertidumbre y sanciones: AVDT

Economía | abril 20, 2022 | 9:03 am | Jhoan Meléndez.
El presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario, Manuel Iturbe Alarcón, aseguró este martes que la aplicación del IGTF los agarró «fuera de base» y debió consultarse primeramente con los sectores afectados para disipar incertidumbre.

Asdrúbal Oliveros: 85% gana menos de 299 dólares y su presupuesto no alcanza para pagar el 3% del IGTF

Economía | abril 6, 2022 | 8:32 am | Anaisa Rodríguez.
El socio/ director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, reiteró este miércoles que no es el momento para aplicar el IGTF, ya que la economía muestra signos muy débiles de recuperación. Agregó que el 85% de la población activa gana menos de 299 dólares mensuales y «su presupuesto no alcanza para pagar 3% de la transacción, cada vez que paguen en dólares».

«Nadie sabe nada»: Comerciantes, en incertidumbre por desinformación sobre el IGTF

Economía | abril 5, 2022 | 12:06 pm | Jhoan Meléndez.
La incertidumbre y la confusión reinaron entre los comerciantes durante la primera semana de vigencia del IGTF. El dueño de una carnicería-charcutería de Catia achacó ello a la falta de información por parte del gobierno.

Claves para entender el IGTF: Quiénes pagan, consecuencias y otros puntos

Economía | marzo 30, 2022 | 9:30 pm | Jhoan Meléndez.
La ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) entró en vigencia el 28 de marzo con un cobro inicial del 3 % a los pagos en divisas, generando incertidumbre tanto en los ciudadanos como en comercios.

Asociación de Supermercados: Mayoría de establecimientos no ha podido ajustarse al IGTF

Economía | marzo 29, 2022 | 9:21 am | Jhoan Meléndez.
El presidente de La Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, advirtió este martes que aplicar la ley de IGTF sin que todos los comercios estén adecuados para su implementación termina por perjudicar a la cadena ya que la mayoría aún no se ha adaptado.

Venecapital: IGTF podría llevar a la ruina a cadenas de supermercados y farmacias

Economía | febrero 15, 2022 | 7:04 am | Jhoan Meléndez.
El presidente de Venecapital, Óscar Doval, consideró que la ley de IGTF es un «contrasentido completo» y podría llevar a la ruina a grandes cadenas de farmacias y supermercados.

Ramón Lobo (Psuv): Todos los que compren en cadenas de supermercados o farmacias pagarán el 3% del IGTF

Economía | febrero 10, 2022 | 12:48 pm | Jhoan Meléndez.
El chavista Ramón Lobo aclaró este jueves que la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras aplicara a cualquiera que compre en cadenas de supermercados o farmacias, que son sujetas a la Ley.

Conindustria: IGTF debe ir del 0,3% a 1% o aumentará la economía informal

Economía | febrero 8, 2022 | 10:31 am | Jhoan Meléndez.
El presidente de Conindustria, Luigi Pisella, advirtió este martes que si aumenta el impuesto en dólares, esto provocaría que los comerciantes migren hacia la informalidad, por lo que sugieren que la ley de IGTF no exceda del 1%.

«De cada 100 dólares, 20 le van a quedar al Estado con IGTF», dice Ronderos

Política | febrero 4, 2022 | 1:54 pm | Anaisa Rodríguez.
Luego de que este jueves, la AN/6D de mayoría chavista aprobó en segunda discusión la reforma a la Ley de Impuesto sobre Grandes Transacciones Financieras en monedas diferentes al bolívares, el diputado Oscar Ronderos (AD Bernabé Gutiérrez), dijo que no la apoyaron porque esto podría significar que de 100 dólares que se paguen en comercios tienen que pagarse 20 de […]

Fedecámaras Zulia: Impuesto a transacciones en dólares incrementa inflación y atenta contra poder adquisitivo

Economía | febrero 3, 2022 | 8:30 pm | Leonardo García.
Fedecámaras Zulia aseveró este jueves que el impuesto de hasta el 20% a transacciones en dólares anunciado por la AN/2020 de mayoría chavista “incrementa” la inflación, y además “atenta” contra el poder adquisitivo del venezolano, ya golpeado durante los años de Gobierno del chavismo.

AN/2020 aprueba impuesto de hasta 20% para transacciones en dólares

Economía | febrero 3, 2022 | 8:01 pm | Jhoan Meléndez.
La Asamblea Nacional electa en 2020 aprobó este jueves, en segunda discusión, la ley que permite aplicar impuesto a las transacciones en dólares de entre 2 y 20%.

Ocariz propone que el 3,6% del IVA recaudado en Miranda se use para aumento de sueldos y salarios

Economía | julio 22, 2021 | 2:21 pm | Redacción ND.
El dirigente del partido Primero Justicia, Carlos Ocariz, propuso que el 3,6% del IVA recaudado en el estado Miranda, sea destinado a mejorar los sueldos y salarios de los trabajadores de la región, entre esos: docentes, policías, bomberos y médicos.

Publican decreto en Gaceta Oficial que mantiene exoneración de impuestos a las importaciones

Economía | diciembre 31, 2020 | 1:05 pm | Jhoan Meléndez.
La administración de Nicolás Maduro decretó la extensión de la exoneración de impuestos de importación, IVA y tasa por determinación en aduanas a las mercancías. Dicha información fue publicada en la Gaceta Oficial del 29 de noviembre.

Suspendido el ISLR para quienes ganen menos de 450 mil mensuales: Gaceta Oficial

Economía | abril 2, 2020 | 10:17 pm | Jhoan Meléndez.
El Gobierno de Nicolás Maduro exonerará del pago de Impuesto Sobre La Renta (ISLR) a las personas cuyos ingresos no superen los 3 salarios mínimos, es decir, 450.000 bolívares mensuales.

Felipe Capozzolo: Impuesto a operaciones con divisas es contraproducente

Economía | febrero 17, 2020 | 9:37 am | Oleg Kostko.
El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, calificó como contraproducente la posibilidad de que se cree un impuesto para las compras en dólares para comercios.
Noticiero Digital
©2022 Noticiero Digital

Publicidad: [email protected]
Redacción: [email protected]
Foro: [email protected]

Rif: J-31487737-2
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
diseño: comunicación central
desarrollo: daniel viera