
En el texto, publicado este domingo en el diario español El País, Dudamel destacó: "La música y el arte han perdido a una de sus más luminosas figuras. El Maestro José Antonio Abreu, como nadie en nuestros tiempos, nos enseñó que el arte es un derecho universal y que la inspiración y la belleza transforman irreversiblemente el alma de un niño, convirtiéndolo en un ser humano más pleno, más sano, más completo, mas feliz y, por ende, en un mejor ciudadano".
Lea más: Cientos de músicos despiden con un homenaje al maestro José Antonio Abreu
Asimismo, comentó que "Abreu fue para mí una inspiración, un artista, un amigo, un padre, un maestro".
"Lo que soy se lo debo a su generosidad, a su humanidad y a su visión. Siento un inmenso privilegio que me haya tocado compartir la vida al lado de alguien de su dimensión", afirmó.
De igua forma, Dudamel enfatizó que "mi compromiso con su legado es eterno e inquebrantable. Este es un compromiso además con los millones de jóvenes y niños en Venezuela y en el mundo que, como yo, vieron como su vida cobraba sentido en el momento mismo en que sublimemente eran tocados por la música".
"Seguiremos tocando, cantando y luchando por el mundo que el Maestro Abreu soñó, y por el legado de futuro que nos ha dejado", manifestó.