
Durante el programa Al aire, transmitido por VTV, el dirigente oficialista afirmó: "Es muy fácil ser leal con el barril a 130 (dólares), es muy fácil ser leal cuando no hay controversia y cuando todo fluye. Llegó un momento en que ser chavista era la moda, porque todo estaba bien, no había problemas, no había conflictos, había estabilidad económica, estaba el comandante Chávez al frente, las misiones pujantes, crecimiento económico sostenido, el comandante Chávez con su gran carisma tenia todo controlado a nivel internacional y, entonces, ser chavista era como una moda".
"Pero resulta que cuando entramos en esta profunda guerra económica y la muerte física del comandante Chávez, comenzaron algunos chavistas incluso a creer que había llegado el final del chavismo, que Nicolás iba a caer, que no valía la pena ser socialista. Y llegamos a encontrar a chavistas disintiendo de las políticas de la revolución. La lealtad más allá de la militancia en un partido es un sentimiento que debe salir del corazón, es amor, es paciencia, es constancia, es entrega sin esperar nada a cambio, es entregarse, es entrega total", enfatizó Bernal.
Recordó que "hoy conmemoramos el día de la lealtad porque es el día que el comandante Chávez, aquel 8 de diciembre del año 2012, en aquel duro y conmovedor mensaje, nos llama a unidad, lucha, batalla y victoria".