
Así lo señaló en el programa José Vicente Hoy, transmitido por Televen y grabado el pasado jueves.
José Vicente Rangel resaltó: "Uno observa que hay un acoso a las instituciones, hay una especie de novedad que es presionar con la violencia desde la calle a la instituciones, tratando de doblegarlas (…) Eso es sumamente grave en una democracia, en un Estado de derecho y precisamente una de las instituciones más acosadas en este momento es la Defensoría del Pueblo que tú representas".
"Cuando haces una cronología de lo ocurrido entre abril y mayo (…) se observa que hubo un sector, al cual no voy a calificar (…) que creyó que haciendo ese tipo de acciones (…) creyeron que se podía dar una golpe de Estado institucional tan de moda en los últimos años en América Latina (…) La Defensoría del Pueblo es una institución para la mediación, para la concordia, para la no violencia, para el diálogo, pero no para golpes militares ni golpes de Estado institucionales", enfatizó Saab.
El Defensor del Pueblo reiteró sus condolencias a las familias de las víctimas de los hechos violentos registrados en el marco de las protestas de las últimas semanas. "Mi dolor profundo, cada venezolano que cae por estas circunstancias nos produce luto y se nos oprime el alma".
Rangel indicó: "La oposición te ve como una persona deshumanizada".
"Es ahora que me ven así (…) Da la casualidad que durante todo el 2015, durante todo el 2016, durante estos tres primeros meses, hacían apología al trabajo de Tarek William Saab (…) no voy a hablar de halagos (…) decían que el trabajo de la Defensoría era equilibrado, era institucional, en pro de los derechos humanos y era dialogante", expresó.
Sin embargo, posteriormente, "ocurre el tema de ver en Tarek William Saab la figura para usarla como apalancamiento supuestamente de un golpe de Estado institucional, que eso era lo que estaba de fondo, golpear a otro poder público. Yo no fui electo para decapitar o implosionar a otro poder público, en este caso el TSJ, ese no fue el mandato que se me dio. Porque un hecho como ese hubiese en este momento, es mi apreciación, llevar a un conflagración interna, porque es un golpe de Estado institucional y Venezuela no es Honduras, no es Paraguay, ese tipo de ensayo no es conveniente para el país. Yo creo que más bien la institución que yo represento y el poder ciudadano han evitado una deshumanización del conflicto político en el país".