
"El problema está en la provocación que causa. Tú vas a la iglesia a escuchar la obra y milagros del Nazareno de San Pablo y a pagar una promesa, y te salen con que hay que salir a protestar, que hay que salir a luchar contra este régimen... qué tiene que ver eso con lo que los feligreses van a buscar. Por supuesto que hubo una molestia de la gente. Yo no justifico ningún hecho violento, así como tampoco justifico al señor Urosa, quien además provocó la acción, porque era el responsable de eso allí", manifestó Fernández en entrevista para el programa Primera Página, transmitido por Globovisión.
Fernández precisó que "si hay algo sagrado para los venezolanos es la Semana Santa. Este es un pueblo muy devoto, de mucha fe, muy cristiano", sostuvo.
"Imagínate que alguien vaya a reclamar y vaya a hacer una protesta en una misa. Uno de los elementos que yo creo que debe cuidar la iglesia católica es el hecho de que ellos vienen estableciéndose como un partido político de oposición, y vienen generando prácticamente una guerra política paralela a la MUD. Pareciera que el liderazgo de la MUD no es suficiente para establecer una postura ante el gobierno", agregó.
Finalmente, aseguró que el sermón de Urosa Savino no tenía nada que ver con Cristo, sino que pedía "tumbar la dictadura".
"Ver a un cardenal que asume un discurso diciendo que es una prédica, un sermón, y comienza a decir cosas como ‘tenemos que luchar por la libertad, tenemos que tumbar esta dictadura’... elementos que son totalmente diferentes a lo que es un sermón cristiano qué tiene que ver con la biblia, qué tiene que ver esto con la muerte de Jesucristo", concluyó.