
"Desde hoy 23 de noviembre de este año cumpliendo 53 años bien vividos y bien bailados decreto una reestructuración absoluta y un golpe de Timón de Pdvsa", manifestó el Jefe de Estado en cadena nacional desde las inmediaciones del Palacio de Miraflores.
Maduro indicó que dicha reestructuración es "para lograr una Pdvsa socialista, eficaz, eficiente, para vencer a la corrupción y a la burocracia".
"Ha llegado el momento, y creo que estamos preparados desde el punto de vista organizativo, político, institucional y espiritual para una tercera etapa de Pdvsa que sea superior a todo lo que se haya vivido antes, una poderosa Pdvsa nacional e internacionalmente, una Pdvsa indestructible", agregó.
El Primer Mandatario pidió a los trabajadores petroleros unión e integración. "Marchar juntos, unidos, convencer al que no esté convencido, motivar al que esté desmotivado, incorporar al que esté de lado - con - un método integrador, convocante, unitario, inclusivo, en cada área y centro de trabajo", precisó.
Seguidamente, ordenó que la "clase obrera" pase al mando de "la nueva Pdvsa" a todo nivel. En ese sentido, indicó que en la "nueva Pdvsa" debe haber "cero tolerancia con la corrupción y la traición".
Encargó al ministro Eulogio del Pino instalar una Comisión de Política Transformadora completa en Pdvsa. Asimismo, aprobó la creación del Consejo de Trabajadores dentro de Pdvsa, apegado a los estatutos de la industria.
Finalmente, pidió recibir un informe cada 15 días de como avanza el proceso de transformación de Petróleos de Venezuela.