
A juicio del Mandatario Regional "aumentar el precio de los combustibles en las estaciones de suministro alternativas, no es la solución a las largas colas que se sigue observando en los expendios de carburantes".
Continuó diciendo que "estas estaciones de suministro alternativas son eso, estaciones alternativas; pero no es necesario hacer un aumento tan grande. El precio anterior de los combustibles era de 160 o 180 bolívares, lo que resultaba atractivo para los consumidores, quienes hasta incluso pagaban el servicio con tarjeta de crédito o débito", sostuvo.
Recordó que es Pdvsa la que mercadea, explora, explota, refina, transporta y vende los inflamables. "No es competencia de gobernadores, alcaldes, diputados ni concejales", recalcó.
En ese sentido, indicó que se reunirá con el director nacional de combustibles, Blanco Acosta, para solucionar algunos problemas referentes al tema del suministro de gasolina en la entidad.
Remató diciendo que solicitará a los representantes de Pdvsa información sobre el número de cisternas con combustible que llegan al Táchira y preguntará "por qué no ponen la gasolina a las 4 o 5 de la mañana, para que cuando los conductores lleguen a las estaciones a las 6 de la mañana, ya puedan comenzar a surtir sus vehículos".