
Según una nota de prensa del organismo, la muestra del estudio abarcó 10 emisoras de radio y tres televisoras privadas de señal abierta. En la investigación se evaluó el contenido publicitario de 49 programas distribuidos en las franjas de mayor audiencia de estos prestadores de servicio.
El resultado arrojó que el 69% de las emisoras privadas emiten publicidad de bienes y servicios en dólares.
Por esta razón, Conatel advirtió que este fenómeno "apunta a promocionar un imaginario que coloca fuera de Venezuela el futuro y el bienestar a través de la imposición de la moneda estadounidense como valor económico y cultural".
De igual manera, señaló que "45% de los programas monitorizados contaron con al menos una cuña de Publicidad de Bienes o Servicios en Divisas (PBSD) en su programación".