
Este pronunciamiento lo hizo en rueda de prensa, en compañía de representantes de todos los partidos y organizaciones políticas que conforman la MUD en Vargas.
El también dirigente de Voluntad Popular, precisó que no "desmayarán" ante lo que consideran como "agresiones a la Carta Magna" por parte del gobierno.
"No vamos a dejar de protestar pacíficamente, no vamos a dejar de exigir el Referéndum Revocatorio. En Vargas venimos trabajando muy duro para materializar nuestra meta, que no es más que el cambio definitivo de este sistema totalitario que tanto daño nos ha hecho", dijo.
Por su parte, Carlos Texeira secretario general de la MUD en Vargas, señaló que en los próximos días se estarán realizando diferentes actividades en la entidad para exigirle al CNE que se realice el revocatorio.
Por otro lado, Smith y Texeira denunciaron que durante esta actividad se dieron agresiones a periodistas de los diarios El Universal, La Verdad de Vargas y a dirigentes juveniles de los partidos, por un grupo de personas afectas al gobierno que se hicieron acto de presencia en el sitio provocando alteraciones del orden.
Estas personas pretendían entrar a la fuerza a la sede del partido Acción Democrática en la Guaira, donde se llevaba a cabo la actividad, y mantuvieron, por unas tres horas, encerradas a las personas que se encontraban dentro.
Los miembros de la MUD Vargas rechazaron estas acciones e insistieron que el derecho a la protesta pacífica esta consagrado en la Constitución.