
La advertencia sobre ambos aspectos la hizo Torrealba al intervenir en el foro La crisis político - social y sus alternativas, organizado por Espacio Abierto, una fundación para la reflexión política, en el cual también tomaron la palabra Gerardo Blyde, alcalde de Baruta, y el diputado Tomás Guanipa.
“La agenda golpista, desgraciadamente, está cobrando terreno dentro del ámbito oficialista (...) El oficialismo no es en realidad un partido político, sino una suerte de cadena alimenticia donde el orden lo establecía una figura carismática que desapareció hace tres años. Desde entonces, el oficialismo se transformó en una guerra de fracciones, en una guerra de grupos, en una guerra de tendencias compitiendo todos por lo que queda de la renta petrolera”, señaló, según una nota de prensa.
“Ahora han comenzado a darse cuenta de que el desorden está conspirando contra ellos mismos. Esa fue la única lectura que dieron a los resultados del 6D, la de que se están extinguiendo. Ahora a un viejo actor –el militarismo - le dieron un nuevo rol”, dijo.
En su opinión, “la situación es extremadamente grave y frente a eso tenemos que actuar con mesura pero con eficiencia; con sobriedad pero con asertividad. No podemos olvidar que (la Unidad Democrática) no es la de antes sino la nueva mayoría nacional de ahora y eso implica una responsabilidad”.
Al respecto, citó tres hechos que dan cuenta de lo que está ocurriendo al interior del oficialismo. El primero, la reunión de gobernadores militares oficialistas que se hizo recientemente y de la cual excluyeron a los representantes de Nicolás Maduro. La segunda, el surgimiento, como vocero de una suerte de disidencia dentro del oficialismo, del mayor general Miguel Rodríguez Torres. “Por cierto, en estos días, en un acto fallido, el propio Jorge Rodríguez dijo que Rodríguez Torres era `el Chúo Torrealba´ del oficialismo”, comentó el vocero de la Unidad.
La tercera manifestación del avance de esa agenda militarista dentro del oficialismo, según señaló, es la declaración del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, desconociendo la Ley de Amnistía aprobada por la Asamblea Nacional. “Declaración golpista, desafortunada y gravísima que no le corresponde, que no es de su incumbencia, porque no es jefe del partido militar porque no existe el partido militar. No solo es una declaración contra la oposición venezolana, sino que también desafía al vocero político natural de la institución armada, que es el presidente de la República”, dijo Torrealba.
“Y aclaro: nosotros sabemos diferenciar lo que es lo militar, como institución, como función, y lo que es el militarismo. En este marco, dentro del oficialismo, ante la inminente y absoluta derrota, hay la búsqueda de un orden que les permita sobrevivir y como ningún liderazgo lo garantiza, entonces cobra una nueva importancia ese fenómeno del militarismo”, aseveró.