
ND / 28 ene 2019.- El diputado Luis Florido no descarta que entre Juan Guaidó y Nicolás Maduro – o alguno de sus representantes- se dé un proceso de negociación en el camino a la transición política que promueve la Asamblea Nacional.
Así lo expresó este lunes en Vladimir a la 1, por Globovisión.
“En Venezuela se ha convertido el hablar en un pecado y creo que al final la gente tiene que hacerlo para medio entenderse. Sabemos todo lo que el Gobierno puede perder, pero al final de esto, para que se termine de cristalizar este proceso de transición, tendrán que hablarse. Por eso hay que darle un voto de confianza a Juan Guaidó, no un cheque en blanco, pero sí la confianza, porque es la única manera que los venezolanos tenemos para salir de esto”, expresó.
Durante la entrevista Florido vio con buenos ojos el hecho de que se propicie un diálogo entre las partes, pero esta vez, para negociar la salida “pacífica” de Nicolás Maduro del poder, entendiendo que el escenario político que se vivió en República Dominicana no volvería a repetirse.
“En República Dominicana hubo avances importantes aquellos días de diciembre, hubo en principio algunos avances sobre materia electoral, se habló sobre las sanciones y ahí estuvo de acuerdo todos los cancilleres: México, Chile, República Dominicana, San Vicente y Las Granadinas, Bolivia, Nicaragua, incluso, el presidente Zapatero, ¿Qué fue lo que ocurrió?, cuando asisten a la última reunión Julio Borges y el equipo deciden no firmar porque cambiaron los acuerdos 5-0 a favor del Gobierno (…) Yo creo que Venezuela tiene que alcanzar mecanismos que permitan la transición política que en este momento lidera Juan Guaidó, pero el tema de Dominicana ya cesó, fue una oportunidad de oro, ahora la situación es distinta, el período de Nicolás Maduro ya cesó”, sostuvo el diputado.
En otro orden de ideas Luis Florido agradeció que el tema Venezuela se haya discutido en el Consejo de Seguridad de la ONU lo que, a su juicio, da por entendido al mundo, la “grave” situación que atraviesa Venezuela.
"La situación venezolana es tan grave que llegó al Consejo de Seguridad de la ONU, más allá de las posiciones, el tema de fondo es miren cómo estamos en Venezuela. Eso por supuesto refleja varias cosas: lo primero, es que la comunidad internacional está resteada en acompañar al pueblo de Venezuela", indicó.
Antes de concluir la entrevista, Florido hizo un llamado a Nicolás Maduro.
"Llegó la hora de que evalúen su situación, que entienda que esto no es juego, que podemos salir de esta situación utilizando los mecanismos de la constitución y que tengan forma de acceder al poder de manera justa (...) el pueblo venezolano anhela el cambio político", concluyó.