
“El liderazgo de Brasil será determinante para la transición en Venezuela. En esta nueva etapa de lucha, la cancillería brasileña en el gobierno de Jair Bolsonaro, vuelve a recobrar su tradición de alejarse de las dictaduras y garantizar la defensa de los Derechos Humanos. Por ello, es tan preponderante su influencia en la comunidad internacional”, precisó Armas en una nota de prensa.
Al encuentro sostenido en el Palacio de Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, asistieron también representantes del Grupo de Lima y de la Organización de Estados Americanos.
“Allí se presentó una ruta muy clara para la salida del régimen. El cese de la usurpación del poder encabezada por Maduro y la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, y asumir como nulos todos los supuestos actos del Ejecutivo, de acuerdo con el artículo 138 de la Constitución Nacional, el cual establece que: ´Toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos´. También iniciar el proceso de transición y convocar a elecciones libres con veeduría internacional como la de la OEA, la ONU y la Unión Europea, cuando haya un Registro Electoral depurado y un Consejo Nacional Electoral con nuevas autoridades”, señaló.
El parlamentario destacó que es necesario ir a un proceso de reinstitucionalización de Venezuela, y Brasil ha dado muestras de su disposición a ayudar, específicamente en temas como el combate a la corrupción, a través del nuevo ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, quien fue el juez que sentenció al expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, por el caso Odebrecht.
“También nos ha ofrecido brindar apoyo en la protección del presidente Juan Guaidó, la directiva y todos los diputados de la AN”, subrayó.
Por último, destacó este nuevo apoyo que se suma al ya expresado por Estados Unidos, la Unión Europea, el Grupo de Lima y organismos internacionales como la OEA.
“Desde la Asamblea Nacional se declaró formalmente la usurpación del poder de Maduro y se está trabajando en un marco jurídico, incluyendo la Ley de Amnistía, que permitan iniciar un proceso progresivo y temporal de transferencia de las competencias del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo. También estamos convocando para el 23 de enero, a una gran protesta nacional, donde el protagonista de su destino será el pueblo venezolano”, concluyó.
Lea más: Gobernador de Puerto Rico reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela