
"Venezuela ya forma parte de la agenda internacional, no solamente por el tratamiento de diferentes jefes de Estado en la Asamblea General de la ONU, preocupadas por la crisis humanitaria y migratoria sino (…) por la emisión de la primera resolución del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas”, precisó en el programa En Sintonía de Unión Radio.
Ramírez también agregó que la solicitud de seis países ante la Corte Penal Internacional (CPI) refuerza la idea de que la crisis venezolana "ya está consolidada a nivel global".
“Si sumamos todo estos podemos decir que cualitativamente ya la crisis venezolana está consolidada como un tema de preocupación global”, destacó.
Sobre el viaje del jefe del Ejecutivo Nacional a la Asamblea General de la ONU, dijo que es “una acción de desesperación” debido a que fue algo “sin planificación”, y dijo creer que esto "denota que las acciones internacionales están causando una escalada de presión dentro de las élites del Gobierno”.
"Este viaje a la desesperada de Maduro no ha caído bien en su entorno", añadió.
Sobre la posible visita a Venezuela por parte de la Alta Comisionada de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet, expresó que ella podría venir "pero es el Gobierno el que sistemáticamente a lo largo de estas últimas décadas, ha evitado que funcionarios de la ONU vengan a Venezuela".
"Se debería acordar con la Cancillería venezolana esa visita", acotó.
Lea más: Voz de América: Piden reconocer a Venezuela como "patrocinador del terrorismo"