
“El impacto fiscal que puede tener la crisis migratoria puede ser del orden del 0,5 % del PIB y obviamente queremos mirar cómo eso se ve reflejado en salud, en educación, en infraestructura y muchos bienes públicos”, informó el Jefe de Estado durante una reunión con el vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Jorge Familiar, según un audio de Unión Radio.
Según informes de la ONU, un total de 2,3 millones de venezolanos han abandonado Venezuela debido a la crisis de la nación, y que de esa cifra, alrededor de un millón se han instalado en Colombia.
Ante ésto, Duque ve con buenos ojos que el Banco Mundial lleve a cabo un estudio sobre las implicaciones económicas, fiscales y sociales que ha tenido la migración venezolana en el país neogranadino. “Ese es un reporte donde se analizan todas las consecuencias, las implicaciones y cómo se pueden convertir muchos de sus desafíos en oportunidades”, aseveró.
Asimismo aseguró que “nos estamos preparando de manera organizada e institucionalmente coordinados para tener el mejor impacto posible y poderle mostrar al mundo que tenemos una capacidad de reacción ante este fenómeno”.
Lea más: Voz de América: Piden reconocer a Venezuela como "patrocinador del terrorismo"