El periodista y especialista en temas electorales, Eugenio Martínez, señaló este lunes 12 de mayo a través de su cuenta en la red social X que el simulacro electoral, realizado el pasado sábado, reveló una modificación en las actas de escrutinio.
Según Martínez, estas no incluyeron el código QR que facilitó la lectura y procesamiento rápido de los resultados durante las elecciones del pasado 28 de julio.
“El simulacro del sábado sirvió para verificar que las actas de escrutinio no incluían el QR que tanta utilidad tuvo para la lectura y procesamiento rápido de los resultados del #28J”, escribió Martínez.
El experto destacó que este cambio en el formato de las actas pasó desapercibido por los 36 partidos políticos que participan en el proceso electoral del 25 de mayo y que han estado presentes en las auditorías al sistema electoral.
El código QR en las actas de escrutinio fue un elemento clave en comicios anteriores, ya que permitía una verificación ágil de los resultados transmitidos desde los centros de votación. La ausencia de este mecanismo en el simulacro podría generar preocupación sobre la transparencia y eficiencia en el procesamiento de los resultados para las próximas elecciones regionales.
Martínez también cuestionó la falta de observación por parte de las organizaciones políticas involucradas. “No deja de ser llamativo que, sí se decidió modificar el acta de escrutinio, ninguno de los 36 partidos que participan en el proceso del #25M y que han estado en las auditorías al sistema detectara un cambio no menor en el sistema”, añadió en su publicación.
Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las observaciones de Martínez ni sobre los motivos detrás de la eliminación del código QR en las actas del simulacro.